Museos



Madrid, una urbe cosmopolita llena de historia, ocio y arte. Se puede decir que presume de tener alguno de los museos más importantes del mundo, como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza, por solo citar algunos de su larga colección museística.

Además, para que no se diga que la cultura es cara, varios de ellos ofrecen entradas gratis un día especifico de la semana o en algunos durante las últimas dos horas del día puede hacer el recorrido totalmente gratis.

Si se siente perdido y no sabe por dónde comenzar o qué no debe dejar de visitar, a continuación se presenta un resumen de los principales museos de la ciudad.

Museo del Prado

Es uno de los museos más magnéticos que tiene España y Europa. Es la institución por antonomasia para las Bellas Artes, cada día se dan cita miles de personas para observar cuadros emblemáticos como las Meninas de Velázquez o la Maja Desnuda de Goya, pero la experiencia no solo queda allí, este museo atesora piezas que van desde esculturas talladas en Mármol hasta objetos singulares. Pasearse por sus salas pareciera un laberinto interminable que para las personas estetas y amantes de las artes seguro es el deseo hecho realidad que la aventura sea interminable y así siempre repetir.

Museo Reina Sofía

Sofía ofrece una extensa colección de obras de arte contemporáneo español y es el mejor para conocer las vanguardias y el arte de la segunda mitad del siglo XX. Entre sus artistas sobresalen nombres como Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró.

Museo Thyssen-Bornemisza

Bornemisza es uno de los museos de arte más importantes de Madrid y complementa las colecciones del Museo del Prado y Museo Reina Sofía. Se compone de más de 800 obras que la familia Thyssen-Bornemisza reunió durante dos generaciones. Además, en el mismo se puede ver la evolución de la pintura, sobre todo Europea, desde el Gótico hasta el S.XX.

Andén Ceroes

Un museo situado en la estación fantasma de Chamberí. Esta estación de metro fue clausurada en 1966 y ha quedado intacta desde esa época hasta 2008 en la que se decidió convertirla en un museo ya que conservaba muchos de los objetos cotidianos de la época, como carteles publicitarios, tornos y hasta billetes en las papeleras.

El Museo de Américatiene

Más de 25.000 piezas tanto precolombinas como coloniales de las que se exponen cerca de 2.500 consiguiendo abarcar cronológicamente todo el continente, desde el Paleolítico hasta la actualidad.

Museo de Cerauno

De los museos más característicos de la ciudad, en el que podemos ver la reproducción de multitud de personajes populares de la vida española, muchos de ellos recreados en su ambiente con el mobiliario de la época. Destacan la cámara del terror, la sala de torturas de la Inquisición Española o figuras de deportistas tan populares como Fernando Alonso, Cristiano Ronaldo o Rafa Nadal.

Museo Navales

Un museo dependiente del Ministerio de Defensa en el que se encuentran cientos de objetos y recreaciones de barcos que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.

Museo Sorolla

Está instalado en lo que fue casa y estudio de Sorolla en los últimos años de su vida, esta casa museo recoge la mejor colección de cuadros del pintor, con obras como Nadadores en Jávea, La Bata Rosa o Desnudo, además de retratos de su mujer y autorretratos.

Los antes mencionados son solo algunos de los más conocidos de la gran pinacoteca madrileña y a estos podemos añadir el Caixa Fórum o la Fundación Telefónica que durante todo el año desarrolla un amplio programa de exposiciones artísticas



Reserve tu apartamento



45 €
Precio por noche desde

Contacto

 
1 Start 2 Complete
?>