Madrid es una de las ciudades de Europa con mayor cantidad de zonas verdes. Si está de visita en la capital de España, no puede dejar de visitar algunos de sus preciosos jardines: mezcla de arte, naturaleza e inspiración. Éstos constituyen un refugio natural y de relajación ante la agitada vida de la ciudad cosmopolita.
Real Jardín Botánico
Está ubicado al lado del Museo del Prado. Fue construido bajo órdenes de Carlos III. Como jardín botánico, tiene el objetivo de contribuir al conocimiento y al disfrute las plantas y su entorno natural. El Real Jardín Botánico abre todos los días del año. En él podemos apreciar variedades de árboles, plantas medicinales y vegetación procedente de las Islas Filipinas y de América del Sur.
Invernadero de Atocha
Es uno de los jardines más interesantes de Madrid. Está ubicado dentro de la Estación de AVE de Atocha. Cuenta con aproximadamente 7.200 plantas de 260 especies originarias de distintos lugares como la India, Australia, América, Asia o China. Es un invernadero tropical, por lo que su temperatura oscila alrededor de los 23ºC y de humedad del 70%. En este espacio se destaca en estanque de las tortugas y las especies de plantas que se exhiben, puesto que han servido al hombre desde hace mucho tiempo.
Jardines de la Plaza de Oriente
La plaza de Oriente está justo detrás del Teatro Real y se extiende hasta la fachada del Palacio Real. Es un espacio verde abierto en el centro de Madrid, en una de las zonas más rica en historia y cultura.
Jardines del Campo del Moro
Estos jardines se ubican entre el Palacio Real y las orillas del Río Manzanares. El jardín cuenta con fuentes monumentales, zonas de árboles, estanques, y esculturas, además de las atractivas vistas del centro de Madrid. El jardín abre sus puertas todos los días.
Jardines de Sabatini
Este bello conjunto de jardines está situados frente a la fachada norte del Palacio Real. Fueron construidos en los años 30 del siglo XX tras la proclamación de la Segunda República. Ofrece una combinación muy atractiva de arbustos, plantas, y fuentes. En 1972 fue reformado y se construyeronunas escaleras monumentales.
Jardín del Templo de Debod
Estos jardines se diseñaron para adornar el templo que Egipto donó a España en 1968, el único templo egipcio al aire libre en Europa. Desde este jardín,las vistas son maravillosas. Muchos dicen que los mejores atardeceres de Madrid se pueden apreciar desde aquí. Si usted se encuentra por la zona de Plaza de España, o el Palacio Real, puede disfrutar de este mágico lugar.
Jardín El Capricho de la Alameda de Osuna
La Duquesa de Osuna mandó a construir este jardín a finales del siglo XVII. Está ubicado en el barrio de la Alameda de Osuna en el distrito de Barajas, al noreste de Madrid. Cuenta con bosquetes de lilos y paseos que brindan una belleza y romanticismo únicos.